


Caída libre - TIERRAS
Las conclusiones a continuación fueron elaboradas por nuestro grupo de trabajo, después de elaborar el experimento de cada libre - tierras.
- La gravedad es la misma independientemente de la masa y el volumen que posean los cuerpos, es decir que la masa es un valor que por más que varíe no afectara el valor de la gravedad.
- Los factores que afectan el tiempo de caída hacen variar la cantidad de segundos según sus densidad.
- La naturaleza del medio (densidad) afecta en gran parte la velocidad con la que va a caer el objeto, pues entre mas denso menos aceleración va a ver y viceversa.



Las siguientes preguntas fueron planteadas en el libro Los caminos del saber física 1. Estas nos ayudaran a concluir los experimentos realizados.

Respuestas:
1. El tiempo es una variable mecánica y la masa es una variable dinámica, por lo tanto la masa no debe interferir en los procesos que describen el movimiento del cuerpo, pues todo cuerpo sin importar su masa se comportaría como un punto en movimiento para calcular los efectos de dicho desplazamiento. La masa afecta en el cálculo de las causas del movimiento
2. El cuerpo al iniciar su proceso de caída libre tiende a acelerarse por la fuerza de gravedad, esta fuerza a 89.8m/s. La aerodinamica dice que cuando el cuerpo aumenta su velocidad debe llevar más fuerza para desplazar el aire por el cual atravesará, hasta el punto que esa fuerza se iguala a la gravedad y el cuerpo mantiene una aceleración constante.
Cuando el cuerpo cae en el agua sucede algo parecido, la única diferencia es que para desplazar las moléculas del agua debe tener más fuerza, las fuerzas llegaran a igualarse a una velocidad menor, sumándose la fuerza de ascenso que se provoca el inicio del agua desplazada.