


Conclusión:
Todos los experimentos de esta WebQuest aportan al entendimiento de distintos conceptos, por ejemplo:
A partir de los planos de Galileo se puede concluir que, al tener un ángulo y una distancia específica, su tiempo y aceleración serán la misma para el cuerpo que se mueve sobre un plano inclinado, de tal manera que el tiempo que tarda un cuerpo en caer es dependiente del ángulo de inclinación en que se encuentre y la masa del cuerpo no deberá afectar de ninguna manera. Básicamente se podría decir que la aceleración no depende de la masa del objeto, pero si depende de la inclinación en que se encuentre el plano, o en otras palabras la relación entre la velocidad final y el ángulo es directamente proporcional y esto se puede concluir a partir de los procesos hechos para demostrar las afirmaciones como lo serían las formulas del Movimiento Uniformemente Variado (M.U.V)
A través del segundo experimento (Tierras) se puede concluir que la gravedad de un lugar se puede hallar dejando caer un cuerpo. Pues la caída que tenga este objeto tendrá varios factores que afecten su movimiento hacia abajo como lo son el aire, creando una discrepancia en el tiempo que el cuerpo tarda en caer, se puede comprobar la afirmación por medio de las ecuaciones realizadas donde se halla la gravedad.
Se puede concluir a su vez que el tiempo en que el objeto tarda en alcanzar su velocidad final no tiene dependencia de la masa de este , ya que la aceleración que obtiene un objeto se debe única y exclusivamente a la gravedad, otro factor influyente en el tiempo de caída es el entorno que se realiza el experimento pues se observa una resistencia a la caída del objeto, por ejemplo, en el experimento realizado el aceite y el agua mostraron que la resistencia del objeto (canicas) era influida por estos líquidos, en otras palabras si se deja caer un cuerpo sobre un líquido y no sobre un gas como lo es el aire, su aceleración total será disminuida, una vez más las anteriores afirmaciones se sustentan en el proceso del despeje de formulas realizado.


Durante la investigación aprendimos que si viviéramos en un estado de ingravidez la falta de atracción de nuestro cuerpo al planeta se generaría a base de la ausencia de peso, pues este desaparece y en ese caso quedaríamos suspendidos en el aire, además de generarnos constantes mareos puesto que nuestro sentido de orientación se vería alterado, otra consecuencia sería la concentración de líquidos en la cabeza y también en el Tórax causando que estos se hinchen creando el efecto de pulsaciones y presión como se siente al estar muy cerca al fondo de una piscina honda, aparte de generar notorios cambios musculares (disminución en su ancho) en la parte baja del cuerpo, sin omitir las obstrucciones nasales que se producirían al concentrarse unas cantidades altas de líquidos en la parte alta del cuerpo; También hay efectos que sobre el esqueleto y el sistema muscular, pues estos pierden masa y fuerza, pero debido a que el peso de la cabeza junto con el de las extremidades se desvanece quedando en la inercia, la ingravidez genera descalcificación de los huesos si se está expuesto a ella por largos periodos así que al final se puede decir que estar flotando en el aire trae más desventajas que ventajas





La gravedad y sus efectos se ve reflejada en la película “Avatar”, pues allí se ve a simple vista la altura que poseen los Na'vi y como es casi tres veces la altura de una persona promedio, esto se debe a que tienen una gravedad menor, una presión menor que permite el crecimiento del cuerpo en porcentajes más altos que en la tierra lo hace un humano. También se propone que el sistema debería tener una atmósfera densa para poder subsistir, en el caso de la tierra nuestra atmósfera está hecha de 21% oxígeno y 78% nitrógeno, aparte de dióxido de carbono y vapor de agua que son fundamentales para los seres y entes que habitan el planeta tierra. En avatar se explica que la atmósfera que pandora posee tiene es al menos 20% más densa que la del planeta tierra y la toxicidad de los gases en la atmósfera resultan tóxicos para los humanos
La densidad del aire es fundamental pues se involucra en la capacidad de vuelo de un cuerpo pues causa que la fuerza de empuje de manera vertical hacia arriba o abajo sea menor o mayor, pues por ejemplo si un animal desea iniciar un vuelo este debería tener una velocidad inicial con una fuerza mayor a su peso, en la película avatar se ve que los Ikran (bestia de 11 metros de altura con capacidad de volar) tiene la capacidad de volar sin necesidad de una velocidad inicial, en cambio en la tierra un pájaro debe alcanzar una velocidad por mínima que sea para poder volar.

