


Conceptos básicos
Movimiento Uniforme (M.U)
El movimiento rectilíneo o Uniforme es aquel cuya trayectoria es en una línea recta y mantiene una velocidad constante.
Caída Libre
Es un movimiento uniformemente variado de un objeto que se le permite caer libremente cerca de la superficie terrestre. Un objeto/cuerpo que se deja caer al vacío, se desplazará de manera vertical con una aceleración constante, causando que su velocidad empiece a aumentar de manera uniforme en el proceso de la caída.
Movimiento Uniformemente Variado (MUV)
Es la variación que experimente la velocidad en la unidad de tiempo. Su velocidad es positiva si aumenta y negativa si disminuye, pero su aceleración permanece constante.
- Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA):
- Movimiento Uniformemente Desacelerado (MUD):
El movimiento uniformemente acelerado es aquel movimiento donde la velocidad va aumentando o disminuyendo en iguales intervalos de tiempo.
El movimiento uniformemente desacelerado es aquel que tiene una aceleración negativa, lo que significa que su velocidad se disminuye con el tiempo.
Imagenes
MOVIMIENTO UNIFORME
CAIDA LIBRE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
Formulas
M.U
Tomando en cuenta que x=distancia, v=velocidad y t=tiempo. Las formulas son:
-
x=v.t
-
v=x/t
-
t=x/t
Estas tres formulas no las vamos a usar en la resolución de operaciones en las experiencias, pues los experimentos están mas relacionados con el M.U.V y la caída libre.
M.U.V
Como se explicó anteriormente, existen 2 tipos de movimiento uniformemente variado (M.U.V), el acelerado y el desacelerado. El segundo se caracteriza por tener una aceleración negativa, mientras que la primera siempre tiene una aceleración positiva.
Tomando en cuenta que a=aceleración, t=tiempo, Vf=velocidad final, Vo=velocidad inicial y e=espacio. Las formulas son:
-
at=Vf-Vo
-
2ae=Vf²-Vo²
-
e=Vo.t+at²/2
-
e=(Vo+Vf)t/2
Caída libre
Hay que tener en cuenta que el movimiento en cada libre tiene 9 ecuaciones. Las primeras 4 describen un movimiento acelerado que cae verticalmente, por los que el valor de gravedad (9,8m/s²) siempre va a tomarse como un valor positivo. La ultimas 5 ecuaciones describen un movimiento descabellado que fue tirado verticalmente hacia arriba, por lo tanto la gravedad va a estar acompañada del símbolo negativo y se puede hallar una altura máxima y un tiempo de vuelo, que es la suma del tiempo en el que estuvo subiendo y cayendo.
Tomando en cuenta que a=aceleración, t=tiempo, Vf=velocidad final, Vo=velocidad inicial, h=altura, g=gravedad, hmax=altura máxima y tvuleo=tiempo de vuelo.
Movimiento Uniformemente Acelerado (M.U.A)
-
gt=Vf-Vo
-
2gh=Vf²-Vo²
-
h=Vot+gt²/2
-
h=(Vo+Vf)t/2
Movimiento Uniformemente Desacelerado (M.U.D)
-
-gt=Vf-Vo
-
-2gh=Vf²-Vo²
-
h=Vot-gt²/2
-
hmax=Vo²/2g
-
tvuelo=2Vo/g